domingo, 14 de septiembre de 2025
miércoles, 4 de septiembre de 2024
domingo, 2 de junio de 2024
Educación Vial en Educación Física
Durante esta semana vamos a aprender sobre Educación Vial: Como peatones, pasajeros de vehículos, las señales de tráfico y el uso de la bicicleta por las vías urbanas.
1º Trabajaremos en clase estas cuestiones teóricas.
2º Realizaremos un circuito de Educación Vial en las Pistas del Colegio.
jueves, 7 de marzo de 2024
Mujeres españolas en los juegos Olímpicos
La historia de las mujeres en los Juegos Olímpicos: de vetar nuestra participación a protagonizar la cita de Tokio

La participación de las mujeres en el mundo deportivo, y concretamente en el ámbito de la competición, no ha sido nada fácil. Durante décadas hemos luchado por estar ahí, y aunque ha habido un incremento en la proporción de mujeres en las competiciones, el mundo del deporte internacional sigue estando dominado por los hombres. Hemos tenido que hacer frente a multitud de barreras y techos de cristal, reivindicando igualdad de oportunidades y visibilidad.
El principio, no fue fácil. Uno de los grandes detractores de la participación de las mujeres en las competiciones deportivas fue el francés Pierre de Coubertin, fundador de los Juegos Olímpicos de la era moderna. Él se opuso tajantemente a la participación de las mujeres en los Juegos, porque, según manifestó a varios medios de comunicación de la época, su presencia le resultaba “antiestética” y “poco interesante”.
A pesar de su oposición, este gran evento deportivo abrió sus puertas a las mujeres en el año 1900 en los Juegos de París, donde se agrupó un número impresionante de deportistas, entre ellos, seis mujeres. No solo eran pocas, sino que además participaron en competiciones separadas de tenis y golf y en equipos mixtos de vuelo de globos y cometas. Habría que esperar a 1912 para ver a las mujeres competir por primera vez en natación y a 1928 para verlas en algunas disciplinas del deporte rey, el atletismo.
miércoles, 31 de enero de 2024
Programa de Radio: Los Hábitos Saludables
Estos alumnos y alumnas nos van a contar sus experiencias y sus opiniones sobre la alimentación, la actividad física, el cuidado de la espalda, el descanso, la higiene, el lavado de manos y de dientes…
Seguid sus recomendaciones porque…
¡Los hábitos saludables nos hacen más fuertes!
jueves, 30 de noviembre de 2023
lunes, 20 de noviembre de 2023
2ª Carrera Solidaria CEIP "Isabel de Moctezuma" Cáceres
2ª Carrera Solidaria a beneficio de la Fundación RED MADRE de Cáceres y con motivo del Día Internacional contra la Obesidad Infantil.
Los juegos Olímpicos en el CEIP "Isabel de Moctezuma" Cáceres
Frutódromo: ¡Comemos fruta!
miércoles, 20 de septiembre de 2023
domingo, 10 de septiembre de 2023
jueves, 26 de enero de 2023
jueves, 17 de febrero de 2022
lunes, 24 de enero de 2022
martes, 16 de noviembre de 2021
Retos contra la obesidad infantil
Semana contra la obesidad infantil
(del 8 al 12 de noviembre)
Con motivo de la celebración el 12 de noviembre de 2021 del día Mundial Contra la Obesidad Infantil, desde el colegio hemos propuesto unos retos diarios para concienciar al alumnado y a las familias de la importancia de seguir unas rutinas diarias: Comer en familia, realizar actividad física a diario, beber agua, no saltarase el desayuno, meriendas saludable: evitar el exceso de azúcares y grasas; y no enforcar el problema en el peso sino en crear y enseñar hábitos saludables.
Hemos propuesto unos pequeños retos diarios, culminándolos el viernes 12 con bailes que han ensayado en casa o en el cole.
Entre todos hemos intentado que tanto alumnado como familias se conciencien que para conseguir unos hábitos saludables de alimentación, higiene y de actividad física, hay que seguir unas rutinas diarias que las afiancen.
jueves, 23 de septiembre de 2021
No te lo puedes perder: Carrera solidaria Kini Carrasco 2021
VI Carrera Solidaria KINI CARRASCO 2021
Prueba organizada por sexto año consecutivo por el atleta paralímpico Kini Carrasco!
Evento solidario para recaudar fondos para la Fundación Juegaterapia, con el objetivo de que los niños que estén en un hospital con área de oncología infantil puedan pasar los días más felices jugando.
CARRERAS INFANTILES:
Menores de 4 años (1 vuelta al circuito 200 metros aprox.)De 5 a 7 años (2 vueltas al circuito 400 metros aprox.)De 8 a 10 años (3 vueltas al circuito 600 metros aprox.)De 11 a 14 años (4 vueltas al circuito 800 metros aprox.)
martes, 22 de junio de 2021
¡Haz tu verano más activo y saludable!
Proyecto
“Objetivo: Olimpiadas de Tokyo 2021”
Quiero daros las gracias a todos/as los que habéis participado en el Proyecto “Objetivo: Olimpiadas de Tokyo 2021”. Entre todos hemos conseguido el objetivo y con creces hemos sumado más de los 15.000 Km que separan el Estadio Olímpico de Tokyo y el CEIP Moctezuma, en concreto 21.300 Km.
En líneas generales se ha conseguido que los niños y niñas merienden de una manera saludable (gracias al proyecto y al programa frutas) evitando el exceso de grasas saturadas y azúcares. También hemos logrado que se muevan más y realicen algo de actividad física (la recomendación es de al menos 1 hora/diaria) y que lean un poquito más, aunque no todo lo que hubiésemos deseado.
Esperemos que estos hábitos de actividad física, alimentación y lectura perduren también durante el verano. Para el próximo curso intentaremos realizar una nueva aventura que promueva hábitos físico-saludables y de lectura. Os adjunto un documento con recomendaciones para el verano.
¡¡Moveos mucho!!,
¡¡Leed lo que os guste !!
¡¡Alimentaos con mucha fruta y verdura!!
¡¡Disfrutad del verano!!
lunes, 31 de mayo de 2021
1º Carrera Solidaria en el CEIP Moctezuma de Cáceres
1ª Carrera solidaria